Hace algunas semanas Aurora Barrero y María Encinar me escribieron animándome a participar en el evento Google DevFest Asturias que ha tenido lugar este fin de semana en Gijón. Para los que no sepáis en qué consiste esta iniciativa de Google, os cito:

Google DevFest es una iniciativa promovida a nivel global por Google para apoyar e impulsar a las comunidades técnicas. Un evento de un día en el que reunirnos profesionales del mundo de la tecnología para compartir lo que hacemos, aprender mucho y fomentar la colaboración.

GDG_Asturias
Imagen de @GDGAsturias

 

La verdad es que mi calendario de la Q3 y Q4 era bastante complejo con varios viajes de trabajo, de placer, eventos a los que asistir y otros en los que colaborar con la organización. Al final me convencieron, y me dejé convencer también, porque la energía de estas dos mujeres es impresionante. Por suerte, tenía una charla que les encajaba perfectamente con el evento, hablamos sobre cómo adaptarla a la audiencia y acepté  muy contenta por participar y poder conocer más a las comunidades del norte de España.

 

Tecnología al servicio de las personas

Cada vez me gustan más los eventos donde los perfiles e historias son diferentes, pues tienes la oportunidad de incrementar tu conocimiento de varios de tus intereses al mismo tiempo.

Me encantó la keynote de apertura del equipo de Intermark IT (ACID), donde para hablar de su producto, hicieron directamente una demo real de un piloto. Fue muy divertida, espontánea, natural y en la que se transmitió la pasión que sienten por su trabajo. Hablaron del producto, del cliente y de las diferentes tecnologías que habían usado para hacer que pasara lo que todos presenciamos: pedir ayuda para comparar unas zapatillas de correr al asistente de Google en tu casa, elegirlas, comprarlas y ser notificado de la llegada a tienda de tu paquete por WhatsApp.

Laura Morillo nos contó como Docker y Kuernentes pueden ayudarnos a optimizar operaciones de gestión y despliegue de nuestra aplicación, tanto si es un maravilloso monolito como si estamos rodeados de microservicios. Me gustó mucho su manera de explicar la complejidad de una forma tan sencilla, simplemente preguntando y respondiendo a situaciones que viven los desarrolladores en su día a día.

Jose Manrique nos enseño cómo a través de su producto Bitergia es posible medir el desarrollo de software y con ello me surgieron muchas ideas para identificar el desperdicio – waste. Precisamente fue la charla de Sergio Álvarez la que hizo un sencillo e intenso repaso sobre el desperdicio que aún se produce en el desarrollo de software, y que podemos mitigar con nuevas técnicas y maneras de trabajar.

VanesaTejada_GDGAsturias
Imagen de @GDGAsturias

La keynote de cierre llevaba mi nombre 🙂 Me alegró ver cuánta gente resistió hasta el final y se interesó por mi historia: la evolución de las metodologías ágiles y la gestión de producto contada desde mis vivencias en lastminute.com group. Gracias por vuestras palabras y el feedback recibido para poder mejorarla en la próxima edición.

 

Qué bonito es Gijón

Gijón es un lugar espectacular con sus nubes, la lluvia y la niebla. Aurora, Maria y Santi han sido unos anfitriones maravillosos que nos han llevado a conocer la ciudad y a degustar los manjares de esta tierra. Es un placer formar parte de vuestros eventos por el cariño con el que los hacéis, para crear comunidades de personas donde compartir enriquece a todos. Os dejo unas fotos maravillosas de los paisajes, cachopos, potes y exquisitos postres caseros.

Gijón.jpg

VanesaTejada_Cachopo.JPG

Gracias a los organizadores que han hecho este evento posible, antes, durante y después. Gracias a los patrocinadores por su inversión, a los asistentes por su interés y tiempo, a los ponentes por animarse a compartir sus experiencias con los demás. Gracias y hasta pronto.

2 pensamientos

  1. Muchas gracias a ti por la magnífica charla que nos regalaste. Una maravilla que puso un broche de oro al evento. Ojalá podamos verte y escucharte más veces por Gijón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s