Cuando un equipo que desarrolla un producto entra en modo emergencia, lo que en realidad acaba en urgencias es el producto y el cliente. Las prisas no son buenas, y  siempre acaban pasando factura. Cuando entramos en el modo entregar más a costa de lo que sea, cuando decimos que ya lo arreglaremos, llega un momento en el que pasamos más tiempo arreglando que construyendo toca parar y reflexionar.

retrospectiva_5w_bugfixing
En esta retrospectiva el equipo se centra en exponer los síntomas más relevantes del producto y utilizar la técnica de los 5 por qué para encontrar juntos la raíz de los problemas y definir tanto las acciones para solucionarlos como para evitarlos a futuro.
  1. Presentamos el objetivo – ¡tenemos un virus y hay que acabar con él!
  2. Creamos grupos de trabajo
  3. Cada grupo elige los 2 peores bugs identificados, esos que te hacen pensar: ¿madre mía cómo hemos hecho esto? O_o
  4. Cada grupo expone sus nominados
  5. Todas las personas votan y los 8 más votados se ponen en cada mano del virus
  6. Cada grupo se queda con uno de los bug y aplica la técnica de los 5 por qué
  7. Cada grupo expone qué ha pasado para que ese bug exista, propone la solución y futuro remedio
  8. El equipo al completo prioriza las acciones para el siguiente sprint
  9. Conclusiones
    1. Surgen acciones de mejora en el proceso de desarrollo – fase de pruebas y code review principalmente
    2. Surgen acciones de mejora en la identidad del equipo – queremos crear un producto mejor
    3. Surgen acciones de mejora en la grooming – no paliar los síntomas sino analizar y solucionar el problema de raíz
Cuando un cliente tiene una mala experiencia la probabilidad de que vuelva es muy baja – y si no te lo crees piensa en cuando vas a un bar de tapas y lo que te ponen o no está rico o te han atendido mal.
La deuda de tu producto la paga el cliente, si pierdes el cliente pierdes el producto.

Lo más importante que aprendió el equipo, es que no importa lo rápido que seas solucionando los errores, lo que importa es no generarlos y parar a tiempo si la calidad de nuestro producto se pone en peligro.

2 pensamientos

  1. En relación a las prisas, para mi hay una frase (quizás un tanto explicita y poco correcta) que resume algo muy claro en este ámbito «Las prisas pasan, la mierda prevalece».
    Buen post!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s