Una vez más, me siento muy orgullosa de haber estado en esta conferencia que cada año se supera, en contenidos, en asistentes, sencillamente cada año me aporta más valor personal y profesional.

Unos días antes de que llegara, me compré una Moleskine monísima, unos rotuladores estupendos, para tomar notas e intentar aplicar un poco de sketch, pero mi gozo en un pozo. Terminó la conferencia y tanto la agenda como los rotuladores estaban sin estrenar. ¿Sabéis por qué? sencillamente, me senté con el móvil en la mano en la keynote de Jurgen Appelo, dijo algo brillante, y por no sacar el despliegue de artículos de papelería, y olvidarme de lo que quería apuntar, abrí las notas del teléfono y empecé a escribirme las frases que me marcaban, que me tocaban la fibra, frases que o bien me inspiraban o quería poner en práctica con mis compañeros. Y así seguí toda la conferencia, cogiendo ideas que me han encantado y que voy a compartir con vosotros.

De la keynote de Jurgen Appelo me resultaron muy interesantes:

  • Definir nuestro Work Profile, Individual Profile antes que pensar en nuestro Job Title.
  • Visualizar clarifica todo, y Scrum nos permite visualizar lo que pasa en nuestro flujo para poder mejorarlo donde sea necesario.
  • How Google set goals: OKRs interesante que si consigues un 100% de tus objetivos, la conclusión sea que éstos no eran demasiado ambiciosos.
  • Evidentemente, me han dado muchas más ganas de leerme el libro ‘Management 3.0 Workout’ (o enciclopedia desde el punto de vista de su tamaño).

Xavier Abadalejo,  siempre me aporta algo, por eso no falto a sus charlas, es directo, claro, metódico, y lo que me marcó de su charla sobre ‘Agile Management es diferente’ fue:

  • Las personas son las que generan valor, sus cualidades y sus valores son el pilar de cualquier framework, proceso o herramienta.
  • El management debería enfocarse en crear el contexto en el que trabajan las personas, en crear conexiones entre ellas y no en coordinarlas.
  • Cómo saber si eres un buen manager con 3 preguntas: ¿te quiere tu gente? ¿te respetan tus jefes? ¿haces cosas espectaculares para tus clientes?.
  • En el comité de dirección de una empresa, debería haber un ‘Improvement Manager’, alguien que conozca los flujos de trabajo y se encargue de mejorarlos.

Después tuve el placer de estar en la charla de Gabriel Prat sobre ‘Fichaje, desarrollo y despido ágil’, que fue una de las que más me sorprendió de toda la conferencia por lo siguiente:

  • Los valores no están para colgarlos de la pared, los valores están para vivirlos.
  • Si tienes clara la cultura de tu empresa, sus valores, úsalos para contratar a gente que encaje en ellos y los mejore, úsalos para desarrollar a tus equipos, úsalos para despedir a quienes no los siguen y pueden dañar a tu empresa.
  • Cuando tenemos dudas de qué hacer con una persona, en el fondo, no hay ninguna duda.
  • En la empresa no estamos para que nos enseñen, sino para aprender nosotros.
  • Recomienda el libro ‘Drive’ de Dan Pink, sobre lo que de verdad motiva a las personas.

Ariel Ber me hizo disfrutar mucho con su juego del ‘piedra, papel o tijera’, algo que estoy deseando poner en práctica para hacer una demostración de cómo con sencillas reglas, que todos entendemos y aplicamos de la misma manera, es posible auto-organizarse.

Jaume Jornet dijo una de las frases que más me ha inspirado de toda la conferencia y la que antes he ido evangelizando por mi oficina:

Es mejor que sigamos buscando la perfección, porque ésta no existe.

Diego Rojas y David Roncero me recordaron cómo las emociones de las personas, crean un entorno, clima, ambiente alrededor que puede ser muy beneficioso para los compañeros o todo lo contrario si no gestionamos bien nuestras emociones, tanto a nivel personal, como para con los demás. Hay dos apuntes que no voy a olvidar de esta sesión:

  • Tenemos que crear equipos emocionalmente inteligentes.
  • Cuando alguien te dice: «es que yo soy así», le puedes hacer la siguiente pregunta: «¿y quieres serlo para siempre?».

Andrea Darabos preparó un workshop donde nos ayudaba a visualizar los desperdicios durante nuestro proceso de desarrollo, me gustó mucho el panel que preparó y quiero compartir esto con los Scrum Master de mi empresa, porque es un tema muy interesante para una retrospectiva de equipo, sobre los desperdicios que hemos visto durante el Sprint.

Un año más, tuve la gran oportunidad de poder ser speaker del evento, tras la charla de ‘Scrum pocket edition’ y ‘Backlog Review Meetings’, algunas personas me dijeron que les había resultado interesante y útil. Creo que con que a alguien le aportes algo, ya merece la pena el trabajo que hay para preparar la charla e intentar que no te sobrepasen los nervios al hablar delante de tu audiencia.

Jaume Durany fue la persona que me confirmó que hay más seres humanos que hacen planes semanales de comida en post-it, algo muy práctico y que ayuda a evitar el despilfarro. Trabajar con personas que desean tener su propio Trello con un plan de mejora y desarrollo personal me parece una maravilla. Tener el placer de trabajarlo con ellos, ayudarles y aprender de sus experiencias es un sueño hecho realidad, para todos los que creemos en el valor de las personas por encima de frameworks, procesos y herramientas.

El final de la CAS2K14 no me llamaba especialmente la atención la verdad, fui a la sala principal con el resto a ver qué pasaba, y creo que lo que pasó nos dejó a la gran mayoría boquiabiertos. Supongo que es uno de los mejores debates en los que se ha visto Jorge Uriarte, a eso le llamo yo ‘inspect & adapt’ , y es que Cristobal Colón y Pedro Serrahima pusieron la guinda al pastel. Sus dos citas más impactantes para mi fueron:

Lo más importante es decidir qué es lo más importante – Cristobal Colón

Estamos complicando las cosas y olvidándonos de lo que realmente hace falta para hacerlas – Pedro Serrahima

Gracias Cas2K14, habéis conseguido que el año que viene quiera repetir una vez más y por cierto, al final sí pasé las notas a limpio, pero en el tren de vuelta a casa, asimilando todo lo que había aprendido.

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s