Llevaba tiempo con ganas de practicar con los libros de Bikablo, qué figuras tan sencillas y qué tanto agradan reuniones, retrospectivas, cualquier evento al que le quieras dar un toque original y diferente.
El caso es que, aunque algunas personas tienen un don especial para dibujar, los gráficos de este estilo se pueden aprender fácilmente practicando. Todo es cuestión de coger un taco de folios blancos, un rotulador negro, otro de color gris para las sombras, y copiar dibujos que ya han hecho otros. He aquí el resultado de un fin de semana de fiebre, sin energía para hacer muchas cosas, pero el mejor momento para usar el tiempo en algo divertido, productivo y que no requería demasiado esfuerzo 🙂
MisSketchs_1
MisSketchs_2
MisSketchs_3
De toda las imágenes que practiqué, decidí hacer una segunda sesión de aquellas que identifiqué como claves en mi entorno laboral, aquellas que sabía me iban a venir muy bien y que debía de saberme de memoria. A veces lo más bonito es no llevar el ‘flip chart’ preparado, sino ir creando las imágenes mientras llevas a la audiencia a cada uno de tus mensajes, consiguiendo así una atención mayor que a sus móviles y portátiles.

 

Si tú eres una de esas personas que quiere dibujar pero siempre dice que no se le da bien, ponte a practicar y te sorprenderás de ti mismo 😉

5 pensamientos

    1. Hola José María,

      Algo que hago para practicar es buscar páginas con iconos y me dedico a copiarlos en papel. Me sirve para aumentar mi diccionario visual y seguir practicado. Los libros de Bikablo me los dejaron 🙂

      Gracias por tu comentario y que se den bien las clases!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s