El Sábado 11 de Junio se produjo un encuentro de #CafeYProductividad. Después de una dura semana de trabajo, tenía muchas ganas de quedarme en la cama – hasta el infinito y mas allá – pero sabía que iba a merecer la pena y así ha sido.
Estaba muy nerviosa cuando llegué, era la primera vez que iba a conocer a los autores de esos artículos que me han ayudado e inspirado sobre productividad personal durante muchos años. El grupo era encantador, la pasión por el tema se notaba en el ambiente y todas las conversaciones te hacían llevarte algo a casa.
Qué me llevo de #CafeYProductividad
Me llevo que mostrar hábitos improductivos ayuda a que la gente se identifique y se abra a intentar hacer las cosas un poquito mejor.
Me llevo que hablar de felicidad hace que la gente ponga caras raras y esto nos debería hacer pensar que algo estamos haciendo mal.
Me llevo que el porcentaje de éxito de la productividad personal es el 100% si lo has intentado lo suficiente.
Me llevo que la productividad personal no es algo opresor, sino liberador.
Me llevo que tener unos objetivos claros desde el principio es clave para desviarnos lo menos posible del camino y garantizar el foco.
Me llevo que la fuerza de voluntad suple la falta de motivación y que sólo debemos tirar de ella en momentos puntuales, si no hay motivación, no hay éxito.
Me llevo que las personas atienden poco a las teorías y se fijan en la práctica, si quieres que los buenos hábitos calen, sé el primero en dar ejemplos.
Me llevo que cuando aprendes algo de una manera, desaprender es muy complicado y parece que el sistema educativo actual no nos prepara para el presente y futuro de las empresas.
Me llevo que hablar de planificación crea una conversación que da para mucho, que esta palabra tiene muchos significados en nuestra cabeza, que todos estamos de acuerdo en que las fechas impuestas no aportan valor sino frustración ya que no podemos predecir el futuro. Hoy en día es mejor decir que trabajamos en la niebla.
Me encantó que salieran las metodologías ágiles en algunas conversaciones, como ya conté hace mucho tiempo, creo que GTD nos ayuda a ser productivos a nivel personal y Scrum ayuda ser productivos y eficientes como equipo con una meta y compromiso común.
Pero sabéis que es lo que realmente me gustó muchísimos, escuchar sus voces, porque ahora cuando leo sus blogs en realidad veo a la persona y escucho su voz al mismo tiempo.
Agradecimientos
Gracias por poner en marcha esta iniciativa Jeroen Sangers, Daniel Aguayo, Jordi Sanchez. Ha sido un placer conocer a David Torné, Enrique Gonzalo, Joaquín Peña, Alejandro Vázquez, Jordi Fortuny, Daniel Grifol, William García, Paz Garde, Cruz Guijarro, Antonio José Masiá, Jerónimo Sánchez y José Miguel Bolívar – espero que no se me haya olvidado nadie. Gracias Javier Gamarra por abrirnos las puertas de la maravillosa cafetería de Liferay.
¡Nos vemos en la próxima edición!
Más experiencias sobre #CafeYProductividad:
Muchas gracias a ti, Vanessa, por preocuparte de parte de la logística, y por tus aportaciones. Ya te tengo en mis RSS. Nos seguimos leyendo. Un abrazo.