Durante 3 años he sido la facilitadora de la comunidad de práctica de Product Owners de la sede de Madrid de mi empresa. La comunidad era un espacio donde compartir experiencias y aprender nuevas herramientas que nos hicieran mejorar como Product Owners. La comunidad era para mi un espacio donde poder mejorar tu desarrollo personal gracias a tus compañeros. Esta comunidad se reunía semanalmente y una vez al mes se hacía una retrospectiva para celebrar los avances e identificar nuevas áreas/temas que debíamos tratar en las sesiones semanales. Para mi era muy importante usar este tiempo de la manera más efectiva posible, por ello procuraba que en cada sesión hubiera o se creara en el momento una agenda con los temas a tratar. Cada uno de estos temas eran para mi un paso hacia la mejora personal de los Product Owners y por ello, fui dejando constancia de los aspectos que tratábamos, nos hacían crecer así como de los que algún día nos gustaría trabajar juntos. Decidí usar Trello para visualizar y organizar el crecimiento de la comunidad. Os cuento en qué consiste cada columna del tablero.
Some day/maybe/ideas
En las retrospectivas mensuales emergían temas y áreas donde los Product Owners querían mejorar, algunas de las ideas tenían menos prioridad, es decir, no hacía falta tratarlas a corto plazo sino que se deseaban tratar algún día más adelante. Esas ideas son las que albergaba en esta lista. Por otro lado, yo añadía detalles a estos elementos a medida que iba leyendo sobre metodologías ágiles y encontraba información relevante para el rol del Product Owner.
Cada dos o tres retrospectivas mensuales, compartía con la comunidad estos temas de manera que si alguno dejaba de ser interesante por la comunidad se eliminaba de la lista y las movía a la columna de la derecha del todo denominada Deprecated. Ésta era nuestra manera conseguir mantener temas útiles y evitar que se convirtiera en un ‘saco de ideas obsoletas’
Backlog
En esta lista se albergan los temas que vamos a tratar a corto plazo y en los que nos tenemos que enfocar. Para evitar que los temas fueran ambiguos o tuvieran un alcance interminable, la comunidad describía el Definition of Done de sus compromisos.
Los compromisos de mejora de la comunidad también tienen un Definition of DoneTweet
In Progress
En esta lista están las áreas de mejora que actualmente los Product Owners trabajan en su día a día. Durante las sesiones semanales se comparte el progreso que tenemos a nivel individual, las dudas y experiencias vividas por los compañeros. No nos olvidemos que los Product Owners no sólo trabajan entre ellos, sino también con equipos de desarrollo y Stakeholders. Comparten un rol, pero en el día a día cada uno tiene un entorno diferente con el que lidiar. Hay acciones de mejora que para algunos Product Owners son más fáciles de poner en práctica y llegar a crear un hábito que para otros.
Done
La comunidad es quien decide qué actividades en progreso pasan a este estado. El significado de los elementos que están en ‘Done’ significa que son ideas que hemos puesto en práctica y cuyo resultado ha sido:
- un nuevo hábito en la forma de trabajar de todos los Product Owners
- un nuevo hábito en la forma de trabajar de algunos Product Owners porque para otros no aporta valor en su contexto
- un experimento agradable pero que no aporta valor en el trabajo de los Product Owners
- un experimento desagradable y que no aporta valor
Si os fijáis en estas columnas de ‘Done’ todas tienen un año en el título, y es mi manera de dejar trazado los avances de la comunidad en el tiempo. A final de cada año la comunidad hace una retrospectiva anual y yo les preparo un video o presentación donde les muestro todo lo que hemos trabajado juntos. Es como un: «os acordáis de cómo hacíamos esto antes… y ahora mirad…».
Creo que cuando trabajas para que un equipo de personas crezca, aprenda y evolucione es importante dejar constancia de sus progresos. En mis experiencias con personas he visto que tendemos a olvidar fácilmente el pasado, es como si olvidáramos cómo trabajábamos antes y damos por sentado que lo que ocurre a día de hoy es como siempre ha sido. Esto es incierto. Creo que la mejora continua es un viaje interminable donde recordar los logros conseguidos nos inyecta la gasolina que necesitamos para seguir avanzando.
La mejora continua es un viaje interminable donde los logros animan a seguir hacia adelanteTweet
Llegó un momento en el que la comunidad decidió cambiar sus rutinas, ahora en vez de juntarnos cada semana para tratar temas, estas sesiones se realizan bajo demanda, es decir, si alguien necesita algo o quiere compartir una experiencia. Yo desde fuera, sigo observándoles y dejando rastro de sus decisiones para seguir aprendiendo de ellas en el futuro.