Hoy quiero compartir con vosotros una especial ‘manía’ que tengo con los títulos de los ítems del product backlog. Como he mencionado muchas veces en artículos y mis charlas, me gusta mucho trabajar el visual management a varios niveles en mi organización, creo que ver y entender es lo que nos ayuda a tomar decisiones en equipo. Hace algún tiempo hablé del diseño de las historias de usuario con el objetivo de radiar la información de una manera inteligible, y hoy quiero centrarme en algo aún más pequeño, lo títulos.
Leed con atención las siguientes frases de la guía de Scrum:
The Product Backlog lists all features, functions, requirements, enhancements, and fixes that constitute the changes to be made to the product in future releases.
Product Backlog management includes:
- Clearly expressing Product Backlog items
- […]
- Ensuring that the Product Backlog is visible, transparent, and clear to all …
Creo que una de las labores más importantes de un Product Owner en su día a día es su capacidad para comunicar, y el Product Backlog es un excelente medio de comunicación. Yo creo que un buen título del Product Backlog item es aquel que te permite tener una idea clara del incremento que supone en el producto. Es como un titular de prensa o un spot publicitario, ese que en apenas 10-15 segundos contestaría a la pregunta: ¿qué valor aporta esto?. Os pongo un ejemplo:
😦 Añadir botón de login en Back Office – esto es el ‘cómo’
😦 Botón login – esto es… no sabría qué decir…
🙂 Permitir logarse en el Back Office – esto es el ‘qué’
El Product Backlog es un excelente medio de comunicación
A continuación os presento cuantas acciones del día a día se podrían casi automatizar para ser más efectivos, si los títulos del Product Backlog item fueran más claros, inteligibles y hablaran de incremento.
Incremento futuro
Adoro cuando leer un Product Backlog es como leer una historia que te habla del futuro de algo. Esto es lo que los Stakeholders y equipos deberían sentir al leer tu Product Backlog y no un ¿pero esto qué es?. Añadir ítems al backlog no es coger lo primero que te viene a la cabeza y dejarlo ahí, hay que ponerle un poco de cariño y facilitar que cuando lo vuelvas a retomar, sepas de qué valor estamos tratando. Evitar monosílabos y añadir verbos activos ayudan.
Agenda para el Sprint Review
Imaginaros que trabajáis en un entorno multinacional, que a vuestra Sprint Review se conectan personas de diferentes lugares del mundo y queréis tener una breve presentación con los puntos a tratar en el Sprint Review. Un simple copy&paste de los títulos del Sprint Backlog minimizaría el tiempo que pasáis con las slides. He visto muchas veces como a la hora de presentar algo a un Stakeholder se hace una labor de traducción, ¿significa que si un Stakeholder entra en tu product backlog no entendería nada?.
Comunicar el incremento a la organización
El incremento de producto es el resultado del trabajo de un equipo para satisfacer a un cliente aportándole valor, hay que estar muy orgulloso de comunicar el incremento a tus clientes y organización. Muy parecido al caso anterior, si tuvieras que preparar una comunicación mencionando los ítems más relevantes, un copy&paste añadiéndole enlaces o imágenes del producto entregado serían más que suficiente.
Título del post-it en tu tablón
Sea un tablón de programa, portfolio o equipo, el título del ítem debe ser el mismo que el que visualizamos en el post-it. Esto lo digo sobretodo por equipos que trabajan con herramienta digital y además tienen un tablón físico. En más de una ocasión he visto que un Daily Scrum no es efectivo porque alguien no asocia el post-it con el tablón digital y se invierte más tiempo en aclararlo y ya de paso volver a escribir el post-it correctamente que hablando de progreso o impedimentos.
Escríbelo bien una vez y reutilízalo tantas veces como quieras
A dónde quiero llegar, pues a que un mismo mensaje que puedes usar con diferentes roles, contextos y medios crea consistencia. La consistencia minimiza confusiones, problemas de comunicación y mejora la comunicación efectiva, de hecho, favorece que en una organización se cree un lenguaje común, evitando que cada uno llame a lo mismo de una manera diferente.
¿Qué otras ventajas le ves a escribir bien los títulos de un Product backlog item?
Que buena recomendación!!
Muy bueno! Efectivamente al final un buen título debería permitirnos tener un «titular» del item de manera que ya dispongamos de una información mínima y lo más importante, útil.