Quiero empezar este artículo dando las gracias especialmente a Laura Lacarra por invitarme al Startup Open Space #sosz17. Al principio dudé por no formar parte de los eventos que tenía apuntados en mi lista para este año. Después, pensándolo detenidamente, me di cuenta de que este grupo de personas me podía aportar mucho en el área de desarrollo de producto, me sentía atraída por su mindset y experiencias, tenía ganas de salir de mis ‘eventos de confort’, Zaragoza me encanta y hay muy buena comunicación en tren, vamos que al final todo eran ventajas.
Tengo que decir que acerté por completo con mi decisión. Me lo pasé genial, disfruté de las charlas, los debates, conocí a gente nueva muy interesante y además tomé nota de varios temas en los que quiero profundizar.
Qué me llevo
Facilitado por Alejandro Pérez y Josep Riudavets, he escuchado las lecciones aprendidas a causa de grandes hostiazos, como son vender tu producto antes de producirlo y no quedarte con 1000 unidades de algo que nadie quiere en el garage de tu casa, que es necesario un equipo estable y dedicado, que es bueno sentir la presión de que ‘no salgan clientes’ para reflexionar, pivotar, analizar tus métricas, y finalmente, que es fundamental contratar desde el inicio a un comercial, un abogado y alguien de producto. También se recalcó la importancia de dejarse asesorar por personas que han vivido la experiencia, ser humilde y escuchar, tu idea puede ser increíble para ti, pero si no te la compran no vale nada.
Con Carlos Sánchez, descubrí una barbaridad de herramientas sobre marketing y captación, gestión de clientes, soporte a los mismos y métricas de impacto. Aquí tengo para estudiar un buen rato.
Sergio Álvarez nos contó cómo fue su experiencia cambiando la marca de CARTO, donde lo que más me impactó fue que realizaron una inversión para gestionar el cambio en las personas de la empresa, ayudándoles con el nuevo mensaje del producto. Me apunté algunas frases impresionantes que surgieron en el debate:
La marca es como el nombre de una persona pues te distingue de otras
Si no tienes nombre no existes
La marca vive en la gente que habla de ti
Cuanto más conozco los productos, menos marcas consumo
Por último, Pablo Jimeno facilitó una sesión sobre ‘Vida vs. Trabajo’. Algunos veían la separación otros no, algunos comentaban el coste de invertir parte de su vida personal para aprender, por ejemplo asistiendo a este evento; otros mencionaron lo que les afectaba el horario de trabajo donde se recalcó la importancia de la calidad del tiempo y no su cantidad, y finalmente, Antonio de la Torre mencionaba que a veces es difícil compaginar tu vida familiar con tantas inquietudes. En este punto aporté mi granito de arena, contando que mi marido y yo tenemos ciertos horarios dedicados a aficiones individuales: yo adoro escribir los domingos por la mañana después del segundo café, poner al día mi Feedly y dibujar, mientras él se vicia a muerte con la Play…
Muchas gracias CachiruloValley, patrocinadores y para todos los que decidieron acudir al evento para hacer del pasado sábado un día que ha merecido la pena.
¡Nos vemos el año que viene!
2 pensamientos