Hoy se cierra un año más. Llevo unas semanas tomando algunas notas sobre lo que más me ha impactado este año en varias áreas de mi vida, así que antes de empezar a pelar langostinos, preparar la tabla de ibéricos y poner la paletilla en el horno, quiero contaros varios de mis retos, lecciones y aprendizajes de este año.

VanesaTejada_Adios2017

A nivel profesional

Este año he hablado en un par de conferencias en las que me he sentido diferente. En realidad, me he sentido más madura, más emocional y creo que se ha transmitido a las personas que estuvieron ahí ya que analizando su feedback coincide cómo yo me sentía respecto lo que ellos percibían.

En la LechazoConf compartí un éxito y un fracaso, la primera parte dura de preparar y comunicar, pero creo que muy necesaria cuando en casi todos los eventos cuento las cosas que ‘funcionan’. Creo que en esta charla saqué mi lado más humano, que además coincidía con un momento de transición personal y profesional importante para mi.

Después en la CAS hablé sobre gestión de roadmap de producto, que fue una gran liberación. Llevaba 3 años trabajando con equipos de Management y Product Owners de una línea de negocio cuyo objetivo era encontrar la manera de aprender y definir producto juntos. Este año teníamos algo lo suficientemente ‘maduro’ como para compartirlo con la comunidad. Es el resultado de muchos experimentos, trazar muchos cambios y su impacto, usar constantemente el feedback de los equipos para definir siguientes pasos, sin duda alguna mi mejor reto profesional de los últimos años que parece me va a brindar nuevas experiencias pronto.

También asistí por primera vez al Startup Open Space Zaragoza donde descubrí nuevas conversaciones, personas e ideas sobre desarrollo de negocio y productos. Me hacía falta encontrar nuevos foros y en éste encontré aire fresco que espero respirar en su próxima edición de 2018.

Por último, decidí aprender más sobre Kanban «el gran confundido», y sólo puedo decir que necesito más. El enfoque de analizar el trabajo y después organizarte alrededor de él me parece extremadamente interesante. El próximo año asistiré a los cursos posteriores porque estoy convencida de poder poner algo en marcha en mi entorno laboral.

A nivel personal

Este año he creado nuevos hábitos que me han hecho inmensamente feliz.

A primeros de año decidí compartir más en el blog, puse en orden mis ideas en una board de Trello y comencé a dedicarle 2/3 horas a la escritura cada semana. Todos los domingos compartía una de mis experiencias y poco a poco he visto que a muchas personas les han gustado, lo que me motiva mucho para seguir dedicándole este tiempo. Los mejores artículos han sido la serie sobre cómo me organizo y experiencias con Trello.

VanesaTejada_VisitasBlog2017.png

Al inicio de la primavera comencé a tomarme en serio el tema de la alimentación y hacer deporte. He reducido bastante mi ‘gustillo por la comida rápida’ y aumentado las comidas preparadas en casa y con alimentos frescos. Yo me lo noto. Por otro lado mi gran descubrimiento ha sido cómo una rutina de deporte de 30-50 minutos al día me ha transformado por completo. 30 minutos no me los quita nadie, soy capaz de reorganizar mis tardes con tal de sacar este ratito y me siento como nueva. El deporte es mi cargador de batería y mi mejor medicina, el día que no puedo hacerlo noto que me falta algo. Jamás pensé que podría proporcionar tanto placer, hacerte sentir tan fuerte y ágil, hasta que lo he vivido. Os dedicaré un post sobre esto el próximo año.

Ahora viene lo bueno. A veces, tras conseguir crear hábitos que te proporcionan tanta felicidad, el hecho de que algo los altera puede tener el efecto contrario. Éste está siendo el aprendizaje del año. En los últimos meses algunos acontecimientos han afectado bastante mis rutinas. Al principio mi estrés se incrementó y también el sufrimiento: no sacaba el tiempo o la energía para hacer algo. Por ejemplo, he estado varias semanas sin escribir y no os imagináis lo duro que fueron los primeros domingos sin publicar… Me costó bastante aceptar que pasan cosas que nos pueden alterar ciertos hábitos durante un tiempo, y que lo mejor que puedes hacer es intentar gestionar esos hechos para después recuperar tus rutinas. Estoy aprendiendo a bajar algunos ritmos para dejar espacio a otros asuntos que tratar. Ahora cuando quiero hacer varias cosas y percibo ciertas incompatibilidades, me paro y me digo: «Vanesa, primero lo primero», frase que me está viniendo bastante bien para poner en orden mis prioridades en cada momento.

Ahora empieza y nuevo año, al que le sólo le pido salud, del resto ya me encargo yo.

¡Feliz salida y entrada de año!

4 pensamientos

  1. Muchas gracias Vanesa por tu trabajo, tu constancia y por compartir tanto con nosotros. Gracias por la excelente serie de ‘Cómo me organizo’, muy útil para enfocar GTD y cómo aplicarlo con éxito a través de Trello. Y gracias por el gran entusiasmo que transmites cada semana. Es muy inspirador. Gracias y feliz 2018.

    1. Hola Juan,

      Te agradezco mucho tu comentario pues me hace muy feliz que te hayan gustado los artículos. Me alegra saber que el entusiasmo con los que los escribo llegan al lector.

      Un fuerte abrazo,
      Vanesa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s