A medida que pasan los días y las semanas, voy aprendiendo cómo funciona la organización: descubro personas, procesos, participo en diferentes foros y a veces, me doy cuenta de algo donde podría poner mi granito de arena. En este punto, además de observar y tomar notas, empiezo a elaborar algunas hipótesis. El caso es que, esta lista va haciéndose más larga poco a poco, voy conectando más piezas del puzzle, algunas de mis hipótesis cobran más fuerza, hasta llegar a un punto donde toca priorizar y elegir tus batallas, toca decidir por donde empiezo.
Cuidado con los parches
A día de hoy, estoy intentando analizar cada observación, nota e hipótesis para identificar aspectos comunes y básicos: qué hacemos, por qué lo hacemos, quiénes lo hacen, qué hacen, cómo lo hacen, por qué lo hacen así, de qué se quejan… Es como ir a la raíz, al origen y no sacar conclusiones a partir de los síntomas o apariencias. Al principio, he tenido una gran tentación de empezar a picotear, tocar temas que más o menos podrían están relacionados, pero me he contenido, pues he sentido que podría poner parches en vez de tener una historia, un hilo conductor, tener una visión end-to-end. No me está resultando nada fácil, pero no quiero hacer por hacer, no quiero aplicar mejoras en silos, quiero que haya un plan de mejora común, ser selectiva en los primeros pasos y no dejarme llevar por la inercia y temas varios que salen en el día a día. Siempre hay cosas que mejorar, y siempre las habrá, por eso se llama mejora continua.
Elige tus batallas
Al final todo se resume en tener un backlog de trabajo y priorizar, ser selectivo significa que vas a dejar cosas para después con el objetivo de poner foco en temas clave. Lo que estoy haciendo para elegir mis batallas es identificar los aspectos que comparten hipótesis y raíces. La razón de esto es que un cambio tiene un impacto colateral, si me centro en la esencia de las cosas y en ellas empiezo a probar experimentos, puede que varios de esos otros síntomas también cambien y con ese feedback alimentaria el resto de mis hipótesis. De hecho, este criterio de selección me permite responder a preguntas cómo: ¿por qué hacemos esto y no lo otro? cuento la historia de cómo he llegado hasta ahí, la visión completa y el criterio de la selección.
Trabajar sólo o en equipo
Puedes ser la persona con más ideas e iniciativas del mundo, pero creo que cómo trabajas y con quién, define cómo de lejos puedes llegar y con qué compañía.
“If you want to go fast, go alone; if you want to go far go together», African Proverb”―
Yo elijo trabajar en equipo. Sí, es más lento, hay que cuadrar agendas, hay que conversar, proponer, seleccionar, pero siento que si trabajas para otras personas y con otras personas, ellas van a estar a tu lado en este proceso de cambio y mejora. Si decides y defines sólo, quizá vayas más rápido, pero ¿cuán grande será el impacto? ¿quién va a estar a tu lado? ¿cuánto feedback vas a recibir? ¿qué tipo de feedback?. Creo que las personas que co-crean los cambios contigo hacen equipo, son compañeros y son una fuente de feedback muy valiosa, por eso elijo trabajar con ellos y no por ellos. Ya os contaré que tal los resultados.
Solo son mis impresiones. Te leo desde hace tiempo y siempre me gusto tu estilo. Ahora Me da la impresión que tienes un choque cultural en el sur del mundo y todo lo que es has escrito no dices nada para no generar trastornos con tu empleador. Primera que vez que te leo tan enredada y escribiendo mucho diciendo poco.
Hola Manuel,
Estos últimos artículos comparten el choque cultural, la vivencia personal y bajo mi punto de vista, pequeños detalles que me ayudan a comprender el lugar donde estoy antes de pasar a la acción. ¿Echas algo de menos?
Gracias
Que buen camino has elegido, el equipo es primordial para concretar las soluciones.
Por favor síguenos contando como te va y que cosas te han dado resultado y que cosas no.
Espero que mis compatriotas te estén apoyando , me he dado cuenta que cuando las gente.te válida te apoya sino te dejan sola, sin duda no será tu caso, te deseo todo el éxito , fuerza y cuenta con mi apoyo por si tienes dudas sobre este país o ciudad que puede ser distinto pero maravillosamente lindo.😁👍