Hoy quiero compartir con vosotros dos sencillos paneles de Trello que me han servido de gran ayuda en algunos periodos de reflexión y transición. Así es, Trello es también la herramienta donde vuelco mis pensamientos para llevar a cabo mis retrospectivas personales.

Puede sonar un poco raro que Trello pueda ser un lugar donde tener tus pensamientos, objetivos personales y retos, pero la facilidad que supone capturar tus cosas, añadirlas a un panel en su lugar adecuado y tener una vista completa de tus contenidos, lo convierte para mí en un espacio perfecto donde volcar mis inquietudes para después, valorar qué hacer con ellas.

 

Me gusta y no me gusta

Hace algunos años y durante más o menos un año, desempeñaba un rol en mi empresa que consistía en conseguir que dos empresas en dos localizaciones diferentes se convirtieran en una. Básicamente era una de las personas que trabajaba para que la integración tuviera lugar de la mejor manera posible. Pasadas las grandes batallas, tuve una época complicada donde los días eran muy duros y no disfrutaba mucho de mi trabajo. Decidí empezar a recopilar qué cosas me encantaba hacer y cuáles no, para poder reflexionar sobre ello. Este ejercicio fue determinante en una conversación que debía tener con mi jefe para ver cómo me podía ayudar a salir del que (en aquel momento) era un pozo para mí.

Cuando tengo épocas confusas, archivo las tarjetas de las columnas y repito el ejercicio de nuevo. En cualquier momento que me veo haciendo algo que me encanta, lo añado, y lo mismo en caso contrario. Me resulta muy fácil y cómodo.

 

VanesaTejada_Retrospectiva_Trello

 

Mis objetivos personales

He tenido la gran suerte de ir cambiando de rol – foco en mis responsabilidades cada dos años aproximadamente. Cuando vivo estos cambios, noto en primera persona el cambio, la transición, el ponerte a hacer cosas nuevas que impiden seguir haciendo todas las cosas que hacías antes. El tiempo es el mismo siempre, lo que cambia es el uso que hacemos de él. Siempre que vivo estos periodos, llevo a cabo la retrospectiva Starfish conmigo misma, cuyos pasos son los siguientes:

  1. Defino claramente las tareas que debo llevar a cabo para cumplir con mis nuevas responsabilidades
  2. Defino las tareas que llevo a cabo a día de hoy
  3. Las nuevas tareas que han surgido las pongo en la columna «Start Doing»
  4. Las tareas que hago y no tienen cabida en el nuevo rol las pongo en la columna «Stop Doing»
  5. Las tareas que coinciden las dejo en «Keep Doing»
  6. Repaso las tareas de «Keep doing» y ubico en «More of…» aquellas en las que tengo que mejorar e incrementar mi atención
  7. Repaso las tareas de «Keep doing» y ubico en «Less of…» aquellas en las que, poco a poco, tengo que reducir mi atención sin dejarlas en el olvido

 

VanesaTejada_Starfish_Trello

Como veis estos paneles son muy sencillos, pero de gran ayuda si quieres tener en algún lugar siempre accesible, tu espacio y contenido para tus retrospectivas personales.

Tanto en este artículo como en otros anteriores, he mencionado mucho que tengo periodos de reflexión, tanto a nivel personal como laboral, y es cierto que pararme con cierta frecuencia, observar mi entorno y a mi misma en él, me ayuda a lidiar pronto con mis preocupaciones, ganar claridad y seguir andando mi camino, sin prisa pero sin pausa.

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s