Cuando llevamos a cabo el workshop donde visualizamos nuestra manera de trabajar hoy, todos en la sala nos dimos cuenta de que la única manera de poner un nuevo rumbo era hacerlo juntos.
El cambio lo hacen las personas, no un coach, driver, facilitador…
Siempre he dicho que lo más bonito de hacer producto es ver cómo diferentes personas, con diferentes capacidades y conocimiento se relacionan para producir valor al cliente. Cada rol, dentro de las actividades necesarias para hacer producto, juega un papel diferente que complementa al resto, y por ello cada rol debe empezar a hacer cambios en su papel si queremos trabajar de otra manera. En estos casos, no vale que uno cambie por completo y el resto no, sino que debe haber una armonía de cambios entre los diferentes roles, por muy pequeños que estos sean, pero que todos los conozcan y se acompañen mutuamente durante el proceso.

Por lo anterior comentado, hemos decidido enfocar las comunidades de práctica a trabajar en las propuestas de mejora de ese nuevo flujo de valor que habíamos empezado definir entre todos.
Creemos que, aquellas iniciativas de mejora que impactan en las responsabilidades de unos roles en específico, deben ser co-creadas por ellos mismos, quienes son los que al final han de cambiar sus comportamientos en el día a día. Sí decir que hay iniciativas que se co-crear por equipos formados por diferentes roles. Por las experiencias que he tenido hasta ahora en cuanto a la gestión del cambio, las mejoras definidas por alguien ajeno al día a día, han tenido menos credibilidad, a veces se han visto como una posible imposición, y ha resultado más difícil que se adopten como un hábito de trabajo y lleguen a formar parte de la cultura de la empresa.
Enfocar las comunidades de práctica a co-crear las iniciativas de mejora puede tener varios beneficios:
- comunidades con un propósito orientado al flujo de valor
- empoderamiento de los roles y sus responsabilidades
- compromiso al formar parte de los cambios que van a vivir
- referencias que son el ejemplo a seguir de otras personas
El tiempo nos dirá si conseguimos de esta manera que las comunidades se mantengan vivas, motivadas y sintiendo que contribuyen a la mejora continua de su producto, organización y también, la suya personal.
Un pensamiento