Tengo que reconocer que el libro Inspired: How to Create Tech Products Customers Love me está resultando fascinante. Hace poco leía un capítulo llamado Product Evangelism y me inspiró a que su contenido fuera parte de la serie de artículos que estoy escribiendo sobre el rol del Product Owner.
Es cierto que este rol se está llevando a cabo en el día a día de muchas maneras, al cual le ponemos muchos nombres, prefijos y sufijos que al final desvirtúan lo que la guía de Scrum define, pero por encima de todo, creo que hay ciertas cosas, ciertos aspectos y comportamientos que creo todos podemos llevar a nuestros equipos, Stakeholders y compañeros con el mismo rol, y es la manera de vender nuestro producto y el sueño que representa, cómo podemos hacerlo se resume en 10 pasos:
- Usa prototipos para mostrar la big picture
- Comparte las penas del cliente
- Comparte del product su visión, estrategia y principios
- Comparte los aprendizajes de las sesiones con los clientes, lo que fue bien y no tan bien
- Comparte los méritos con el equipo, el producto es de todos
- Lleva a cabo buenas demos centradas en el valor de lo que se construye
- Se un experto de tus usuarios, clientes y mercado
- Muestra entusiasmo, es contagioso
- Pasa tiempo con el equipo, la motivación y entusiasmo impactan en la velocidad
Espero que os guste el sketch que he preparado 🙂
Os dejo los enlaces a los artículos que estoy escribiendo sobre el Product Owner:
¿Te has planteado juntar todo lo publicado sobre el Product Owner y hacer un libro? Tienes material más que suficiente, creo.
Hola Jose,
la verdad es que lo estuve pensando, porque en los artículos hay detalles que me dejo a un lado para que sean fáciles de leer y aún tengo más ideas en el backlog e esta mini-serie.
¿Crees que tendría buena acogida?
Un abrazo y gracias por tu comentario
¿Te has planteado escribir un libro sobre el Product Owner? Con todo lo que has publicado, creo que tienes material más que suficiente.
Y lo mejor, es tu estilo propio, que me encanta!
Excelente material Vanesa. Apoyo 100% la idea del libro.
Mil gracias 🙂